Adventure Collective
Land Adventure with Querebús in Querétaro - Querétaro City

Land Adventure with Querebús in Querétaro

Santiago de Querétaroeasy

Difficulty

easy

Duration

4–6 hours

Fitness Level

Suitable for most fitness levels; minimal physical exertion required

Overview

Discover the stunning landscapes of Querétaro with Querebús's panoramic route, combining scenic views with local culture. Perfect for a relaxed day trip with an eco-conscious twist.

Santiago de Querétaro, Querétaro

Querebús | Ruta Panorámica

Desde MXN $115 | 1 Hora | Descubre la ciudad en bus

Select participants and date

Adventure Photos

Querebús | Ruta Panorámica photo 1

About This Adventure

Precio:

  • Adultos (mayores de 11 años): $155 MXN
  • Precio Especial (Adultos 3era edad y menores de 11 años): $115 MXN

Duración:

1 hora

Horario/Horas:

12:00 p.m. a 7:00 p.m.

Descripción:

Descubre cómo fue fundada la ciudad de Querétaro, admirar el imponente Acueducto desde las alturas en el Querebús.

Recorrido:

TEMPLO Y CONVENTO DE SAN FRANCISCO

  • Es el primer Templo que se construye en Querétaro, data de 1540 y lo fundaron los frailes franciscanos y, en su mayoría, fue financiado por Fernando de Tapia, primer gobernador de Querétaro. A un costado del templo se encuentra su ex-convento. Hoy en día parte del ex convento es el Museo Regional (1936).

JARDÍN ZENEA

  • Se encuentra en la zona donde estaba el Atrio del Templo de San Francisco. En el Atrio se encontraban las capillas de San Benito y de la Santa Virgen de Loreto; mismas que se derrumban con las leyes de reforma, por ello se le nombró como “Plaza de los Escombros”. En el año de 1871 el gobernador de Querétaro, Benito Santos Zenea construyó el jardín que hoy lleva su nombre.

ACUEDUCTO

  • Obra hidráulica del siglo XVIII, construida por el benefactor Don Juan Antonio de Urrutia y Arana Marqués de la Villa del Villar del Águila, quien aportó 2/3 partes del costo total de la obra. Se construyó de 1726 a 1735, consta de 74 arcos, el arco más alto es de 23 metros altura y el más pequeño es de 4 metros, su longitud es de 1280 metros. El agua era traída de los manantiales de la cañada.

TEMPLO Y CONVENTO DE LA SANTA CRUZ DE LOS MILAGROS

  • Su edificación comenzó en 1609. En este lugar se funda el primer colegio de propaganda Fide gracias a Fray Antonio Linaz (1682). Fray Antonio Margil de Jesús es a quien se le atribuye el árbol que da espinas en forma de cruz y Fray Junípero Serra fue el fundador de las 5 Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro (1749-1758). También fue el cuartel de Fernando Maximiliano de Habsburgo y posteriormente su prisión (1867).

Punto de encuentro:

Calle 16 de Septiembre No. 22, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Qro., Mexico

Adventure Tips

Stay hydrated

Bring plenty of water, especially if visiting during warmer months, for a more comfortable experience.

Dress for comfort

Wear layers and sunglasses to handle variable weather and bright sunlight during the trip.

Bring your camera

Capture the breathtaking viewpoints and geological formations along the route.

Respect local communities

Be mindful of local customs and appreciate the natural environment during stops and photo sessions.

Local Insights

Wildlife

  • Golden eagles
  • Coati

History

The route traverses areas with ancient indigenous sites and colonial-era landmarks, reflecting Querétaro’s rich cultural tapestry.

Conservation

The business prioritizes eco-friendly transportation and educates visitors on protecting local natural and cultural sites.

Select participants and date

Adventure Hotspots in Querétaro City

Frequently Asked Questions

Recommended Gear

Sun protection

Essential

Sunscreen, hat, and sunglasses to shield from strong sunlight during outdoor stops.

spring;summer;fall specific

Comfortable walking shoes

Essential

Comfortable footwear for vehicle stops and scenic viewpoints.

Camera or smartphone

Essential

To capture the stunning vistas and geological features.

Light jacket

Add a layer for cooler temperatures in winter mornings or evenings.

winter specific