Adventure Collective
Historic Guided Tours in Trujillo with Destino Trujillo - Cáceres

Historic Guided Tours in Trujillo with Destino Trujillo

Trujilloeasy

Difficulty

easy

Duration

2 hours

Fitness Level

Suitable for most fitness levels; involves walking on uneven cobblestones and some mild elevation at the fortress.

Overview

Discover Trujillo’s vibrant history on a captivating 2-hour guided tour with Destino Trujillo. Wander through palaces, churches, and an ancient fortress while uncovering stories of legendary figures.

Torrecillas de la Tiesa, Extremadura

Freetours del Trujillo de las 3 Culturas

A partir de 4 años • 2 horas • Descubre Trujillo y sus monumentos con la mejor visita guiada

Select participants and date

About This Adventure

Embark on a captivating 2-hour guided tour of Trujillo, one of Spain's most beautiful towns. Discover its rich history through iconic landmarks like the Plaza Mayor, majestic palaces, and stunning churches. Uncover fascinating stories of historical figures and explore the ancient Arab fortress, all while immersing yourself in Trujillo's vibrant culture.

Duración: 2 horas

Si te preguntas qué ver en Trujillo, en esta visita guiada por Trujillo, comenzaremos a pasear por uno de los pueblos més bonitos de España. Hablaremos de las diferentes culturas que han ido pasando a lo largo de la historia.

Descripción

Nos encontraremos a la hora acordada bajo los pies de la estatua ecuestre de Francisco Pizarro, en la Plaza Mayor de Trujillo. Ese será el punto de partida. Y desde ahí, 2 horas de visita guiada que tardarás en olvidar.

Comenzaremos con una breve descripción de cada una de las culturas que dejaron gran legado en Trujillo y que a día de hoy tanto nos sorprende. Durante la ruta aparecerán nombres como Francisco de Orellana (primera persona en navegar el Río Amazonas), Diego García de Paredes (el Sansón Extremeño) o María de Almagro (la primera persona en llevar el trigo a América).

¿Qué veremos a lo largo de la visita o qué ver en Trujillo en un día?

La Plaza Mayor de Trujillo

Como no podía ser de otra manera, nuestra visita comienza en la Plaza Mayor de Trujillo, concretamente podrás encontrar a nuestro guía situada entre la Oficina de Turismo de Trujillo y el Mesón La Troya (Trujillo), entre muchas curiosidades que iréis descubriendo a lo largo de la ruta, en el centro de la Plaza se encuentra la estatua ecuestre de Francisco Pizarro, conquistador de Perú.

El Palacio Del Marqués de la Conquista

Construido por la familia Pizarro, recibe su nombre debido al marquesado de la Conquista, que les fue otorgado después de la Conquista del Perú. Una de las más interesantes cosas que ver en Trujillo, son sus elementos arquitectónicos, destacando el gran balcón con un enorme escudo flanqueado por las armas de Carlos V y el escudo de la familia Pizarro.

El Palacio Del Duque de San Carlos

El palacio de estilo plateresco se encuentra habitado y conservado por la congregación de monjas Jerónimas, conoceremos su historia y la de sus habitantes a lo largo de los siglos.

El Palacio de Don Juan Orellana Pizarro (dentro)

Data del siglo XVI, hablaremos de su historia, de cómo el conquistador Juan Pizarro decide transformarlo de construcción defensiva a palacio señorial, y de cómo recibió a ilustres visitantes, como Miguel de Cervantes, que escribió sobre Trujillo en su última novela, "Los trabajos de Persiles y Segismundo", sin duda inspirado por su estancia en este palacio de nuestra ciudad.

El Palacio de los Escobar

En él vivió, entre otros, María Escobar, la primera mujer que llevó semillas de trigo y cebada a Perú. Es una de las construcciones conservadas no religiosas más antiguas de Trujillo (Cáceres) que data de los siglos XV y XVI. A lo largo de nuestra ruta por los lugares más interesantes que visitar en Trujillo conoceremos toda su historia.

La Iglesia de Santa María la Mayor

El edificio religioso más importante de Trujillo, su construcción se inició en el siglo XIII, finalizando dos siglos después, de estilos románico y gótico, su retablo, torres e historia son una parte fundamental de nuestra visita por la ciudad, innumerables son sus anécdotas, con algunas que no te imaginarías, como que tienen un escudo del Athletic de Bilbao en su fachada. Es un edificio imprescindible si te preguntas qué ver en Trujillo.

La Iglesia de San Martín

De estilo gótico y renacentista, pues su construcción se demoró durante más de un siglo, la Iglesia de San Martín cuenta en su interior con numerosos sepulcros de las familias más importantes de la ciudad, su arquitectura y su historia las desgranaremos durante nuestro paso por los mejores lugares que ver en Trujillo (Cáceres).

La Alcazaba Árabe (más conocido como "El Castillo de Trujillo")

Por último, visitaremos esta fortaleza situada en el cerro Cabeza de Zorro, construida entre los siglos IX y XII, los restos más antiguos que se conservan son sus dos aljibes árabes, del siglo X. Y claro, también visitaremos su recinto amurallado, que seguro ya os suena del rodaje de la serie Juego de Tronos.

Adventure Tips

Wear comfortable walking shoes

The tour covers cobblestone streets and uneven surfaces, so sturdy footwear is key.

Bring water and sun protection

Southern Spain’s sun can be strong, especially in summer—carry water and sunscreen.

Arrive early to the meeting point

The tour starts promptly at Plaza Mayor near the Pizarro statue; plan to arrive 10 minutes early.

Ask your guide about local legends

Guides share lesser-known stories that enrich the historical landmarks visited.

Local Insights

Wildlife

  • Common birds include Iberian magpies soaring over the plaza.
  • Lizards bask on sun-warmed fortress stones.

History

Trujillo’s rich history spans from Roman times to the Reconquista, highlighted by its role in Spain’s imperial ventures through figures like Francisco Pizarro.

Conservation

Efforts focus on preserving Trujillo’s historic architecture and controlling tourism impact to maintain the town’s authentic atmosphere.

Select participants and date

Adventure Hotspots in Cáceres

Frequently Asked Questions

Recommended Gear

Comfortable walking shoes

Essential

Ensures stability on cobblestone streets and uneven terrain.

Sunhat and sunscreen

Essential

Protects from strong sun exposure during the tour.

summer specific

Light jacket

Useful for cooler temperatures and breezes near the fortress.

fall specific

Reusable water bottle

Essential

Stay hydrated while walking through the town’s historic sites.