easy
2 hours
Suitable for all fitness levels; the experience involves mainly sitting and light movement within thermal rooms.
Discover the centuries-old tradition of Arabic baths at Baño Turco, a beautifully restored 18th-century bathhouse in Málaga’s Jewish quarter. Relax in three unique thermal rooms and enjoy views of the cathedral during this restorative cultural escape.
A partir de 5 años • 2 horas • Popular!
Experience the rejuvenating tradition of Arabic baths in a beautifully restored 18th-century building in Málaga's historic Jewish quarter. Enjoy three distinct thermal rooms, each designed for relaxation and socializing, complemented by soothing massages and stunning views of the cathedral. Immerse yourself in a unique cultural ritual that transcends time.
Duración: 2 horas
Nos encontramos en el antiguo barrio de la judería Malagueña, en pleno centro de la capital y a pocos metros de la Plaza de la Merced, ubicados en un edificio del siglo XVIII de cuatro plantas.
Hemos recuperado parte de nuestro patrimonio cultural para ofrecerles todas las ventajas de una actividad ya casi olvidada, pero que cada día se valora más en nuestra sociedad: los baños árabes.
También conocidos como baños turcos o Hammam, son una fiel reproducción de los” Hammamat” existentes en la cultura islámica, tanto en su arquitectura como en la forma de tomarlos.
Antes de los árabes, los romanos, los bizantinos y la gente nómada tenían sus propios rituales de baño. Aquellas tradiciones crearon un nuevo concepto que los Europeos denominaron baño árabe, turco o “Hammam”.
El Hammam nos remite al sentido hedonista de la vida islámica.
Es falsa la creencia según la cual el baño fue en España una práctica exclusiva de la población islámica y no de la cristiana y judía. Por el contrario, entre los cristianos se bañaban los reyes, nobles, burgueses e incluso los frailes y monjas.
El Hammam o casa de baños seguía el modelo romano: una sala cálida, una sala templada y una fría, con hornos por debajo del suelo, para mantener la temperatura. Era un oasis en medio de un mundo occidentalizado y de tradiciones, con el agua como medio que renueva la vida.”
El Hammam además del uso del agua combina cuatro elementos básicos como son el calor húmedo, el calor seco, el frío y el masaje. No solamente sirve para limpiar el cuerpo y la piel, curar el estres o relajarse, sino que también es el sitio de encuentro social.
El Hammam consta de tres salas:
También El Hammam incluye vestuarios y duchas donde puede prepararse para una experiencia de auténtica relajación. Se incluye pareo, toalla y chanclas. Acceso a la gran terraza desde donde se ven las magnificas vistas de la catedral de Málaga y la judería. Los clientes podrán relajarse tomando un té o una copa de cava.
Drink plenty of water to stay hydrated through the steam and heat sessions.
Give yourself extra time before your session to unwind in the lounge and acclimate to the environment.
Modesty and quiet are appreciated to maintain the bath’s tranquil atmosphere.
Eat lightly before your visit to prevent discomfort during heat treatments.
The Baño Turco reflects Málaga’s Moorish heritage, dating back to when Arabic culture flourished in Andalusia.
The bathhouse implements water recycling and eco-friendly heating systems to minimize environmental impact.
Ideal for comfort before and after the bath sessions.
Required for use in the thermal baths and steam rooms.
Protects feet from wet surfaces inside the bathhouse.
Helps maintain hydration during and after the experience.