easy
3 days
Suitable for most fitness levels; comfortable walking and standing required
Join Enjoy Oaxaca for an immersive three-day experience honoring Día de los Muertos in Oaxaca. Discover local traditions, create altars, and participate in heartfelt ceremonies that connect spirit and community.
Desde $3,999.00 MXN // 3 días
Experience the vibrant Día de los Muertos in Oaxaca with Enjoy Oaxaca. Over three days, you'll create a personal altar, explore local markets, and visit iconic cemeteries during a heartfelt vigil. Conclude with a spiritual connection to your animal protector, immersing yourself in rich traditions and honoring those who have passed.
El Día de los Muertos en México es un día para honrar y orar por los seres queridos que se han ido. Oaxaca es escenario central de las celebraciones del Día de Muertos en México. Prepárate para sumergirte con Enjoy Oaxaca en una experiencia única que fusiona tradición, misticismo y arte en uno solo.
30 de octubre Un día lleno de preparativos y conexiones con la cultura ancestral. A las 10 de la mañana nos reuniremos para adentrarnos en la atmósfera vibrante de los mercados locales, donde compraremos los insumos necesarios para construir nuestro propio altar de muertos. Con manos creativas y corazones abiertos, armaremos un altar lleno de colores, aromas y recuerdos. No olvides traer la foto de tu ser querido que se adelanto en este viaje para colocarla en el altar. Una vez concluido nuestro altar, nos deleitaremos con una comida tradicional, saboreando los exquisitos platillos que honran a nuestros seres queridos.
31 de octubre Este día tendrás toda la mañana libre, para explorar por tu cuenta el centro de la ciudad y los alrededores. Nos reuniremos a las 7 pm y nos sumergiremos en una experiencia emocionante al visitar los panteones más emblemáticos de la región. Recorreremos el Panteón General, el Panteón de Xoxocotlán y el Panteón de Atzompa, donde presenciaremos la conmovedora "velada" en honor a los difuntos. Sentiremos la esencia de las tradiciones mientras observamos cómo las familias decoran las tumbas con flores, velas y ofrendas, creando un espacio de recuerdo y celebración. Terminaremos alrededor de las 1 am del siguiente día.
1 de noviembre De acuerdo con la cosmovisión prehispánica, al nacer una persona también nace un animal, el cual se convierte en su protector y guía. El animal lleva por nombre "tonalli" o "tona", que es el espíritu animal de todo individuo. Ambos comparten entidad anímica, espíritu y destino, por tal motivo, cuando la persona muere, su toná también fallece y da pie a un nuevo espíritu que se conoce como "Nahual", nuestro guía después de este plano terrenal, según la cultura Zapoteca. Para culminar esta maravillosa travesía, nos sumergiremos en una experiencia introspectiva: "Conecta con tu animal protector". Descubriremos tu"Tona" y tu "Nahual". Acompañados por hábiles artesanos, tendremos la oportunidad de dar rienda suelta a nuestra creatividad al pintar la figura que representa nuestro ser interior. Este momento de conexión espiritual nos invita a explorar nuestra identidad y vincularnos con la sabiduría ancestral. A lo largo de estos tres días, abrazaremos la riqueza cultural de Oaxaca, conectando con sus tradiciones, valores y creencias profundas. Será un viaje inolvidable lleno de emociones, aprendizaje y, sobre todo, un profundo respeto por aquellos que han trascendido. !Reserva ahora y sé parte de una experiencia que trasciende el tiempo y el espacio, la celebración del Día de Muertos en la hermosa ciudad de Oaxaca, con Enjoy Oaxaca!
CUPO LIMITADO Salidas: Inicia 30 de octubre Finaliza 1 de noviembre
Horarios: 30 de octubre: 10:00 am a 3:00 p.m 31 de octubre: 7:00 p.m a 1:00 a.m 1 de noviembre: 10:00 am a 2:00 p.m
Duración: 3 días
Personas: Mínimo 1 Máximo 18
Límite para reservar 30 de septiembre
Visit museums during the festival to gain a deeper understanding of Día de los Muertos traditions.
Observe local customs quietly when participating in cemetery vigils and offerings.
Note down stories and impressions from the celebrations to enrich your cultural understanding.
The celebration involves a lot of walking and standing—dress practically for comfort and weather.
Día de los Muertos in Oaxaca draws from indigenous Mixtec and Zapotec traditions, blending pre-Hispanic rituals with Catholic influences.
Efforts focus on preserving local crafts and natural sites, ensuring respectful and sustainable festival participation.
Necessary for long walks through markets, cemeteries, and city streets.
fall specific
Perfect for jotting down meaningful stories and cultural insights.
Protects from sun exposure during daytime festivities.
fall specific
Capture vivid images of altars, celebrations, and scenery.